Mi concepción del autismo era persona que no se deja tocar, que se balancea y la que vive en su mundo. Ahora, es NINGUNA, es decir, cada persona que he conocido durante este año dentro del espectro autista es diferente una de la otra.
Que mejor manera de entender el espectro autista que leyendo un relato de Abraham, un papá Asperger que vive en Cataluña. Abraham tiene su propio blog y dicta conferencias en diferentes países del mundo.
Próximamente estará en México, así que amigos mexicanos recibamos a Abraham como se merece!
El pasado mes se llevó a cabo en Madrid el primer taller “P.A.W.S” por sus siglas en inglés: Parents, Autism, Workshop and support: Taller y soporte para familias y autismo. Estos talleres están destinados a familias de niños con autismo en los que se aprende a aprovechar las características de sus propios perros para conseguir avances en el desarrollo de los niños.
Aunque suene sorprendente, hay muchas personas mal informadas incluso siendo médicos. Me preocupa mucho la falta de información, pero me preocupa aún más la tranquilidad con la que estos profesionales afirman cosas que no son verdad. Nos falta un camino muy largo por recorrer en cuanto a educación y sensibilización general de la sociedad.
Me enorgullece compartir con ustedes esta iniciativa de equipo que nace con la intención de cambiar una vida haciendo lo que más nos apasiona; los perros. Cobi es un Golden Retriever precioso, tiene apenas 6 meses y su misión en esta vida es ser un héroe; un perro de asistencia, en cuanto cumpla 15 meses, para un niño con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
En España hay alrededor de 50 mil niños en edad escolar con Autismo. Diagnosticar o identificar a un niño con Autismo lo antes posible es muy importante porque esto le abre puertas a una mejor atención ya que la atención temprana entre más frecuente más beneficiosa es para su desarrollo.
Hace muchos años, a mediados de los 90's vi una película que se llamaba Rain man, actuaba Tom Cruise y tenía un hermano protagonizado por Dustin Hoffman que tenía Autismo. Probablemente ese personaje definió para mí lo que era una persona con TEA hasta el diagnostico de mis hijos.
Nunca he escrito nada y probablemente el lector encuentre errores en la redacción, sin embargo sentía la necesidad de compartir mi historia personal con el Autismo, esperando que alguien pueda encontrar información que le aporte valor.
A principios de año mis dos hijos fueron diagnosticados con Autismo. Me sentía devastada, sola y confundida. Creo que lo más difícil para mí fue poder reunir información útil. Cuando diagnostican a tus hijos con Autismo te das cuenta que no sabes absolutamente nada del tema. Yo nunca antes había hablado del autismo en mi vida ni estaba muy segura de que significaba la palabra.
El Autismo me ha enseñado muchas cosas. Me ha enseñado a valorar hitos y celebrarlos con singular alegría. Me ha enseñado a no dar todo por sentado, a que si quieres algo debes luchar y ser constante. Me ha enseñado a ser valiente y que todo está en la mente.