Autismo en tiempos de confinamiento: ¿Qué enseñanzas nos ha dejado?
Hoy se cumplen 57 días desde la última vez que los niños tuvieron un día “normal” lo pongo entre comillas porque la palabra normal la hemos borrado de nuestro diccionario.
Estos meses han sido muy complicados para todas las personas, cuando tenemos oportunidad de platicar con nuestros compañeros de trabajo y amigos, todos compartimos el mismo sentimiento de ansiedad y desesperación por estar tanto tiempo lejos de nuestras rutinas diarias.
Seguramente tu vida haya cambiado radicalmente últimamente, la nuestra dio un giro de 360º de un día para otro y en este post me gustaría compartir contigo nuestra experiencia.
El primer aprendizaje es que debemos vivir siempre en el presente, y un ejemplo de esto fue el 2 de Abril, el día mundial del Autismo, nosotros como la mayoría de asociaciones alrededor del mundo teníamos planeados un sin número de eventos y acciones para conmemorar este día tan importante para nosotros, al vernos en la terrible necesidad de cancelar todo tuvimos que echar a andar nuestra creatividad para buscar alternativas que nos permitieran de alguna manera seguir cumpliendo nuestro propósito, de crear mas conciencia e inclusión. Como resultado salieron de manera improvisadas muchas acciones con un impacto muy bueno, pero sobre todo aprendimos que muchas veces las cosas no saldrán como lo planeamos, sin embargo, no por eso nos tengamos que quedar de brazos cruzados.
Como hemos compartido en publicaciones anteriores, la estructura es nuestra mejor amiga con nuestros hijos TEA. Todo lo que sea estructurado, por ejemplo, su agenda y las rutinas nos ayudan mucho para que nuestros hijos estén tranquilos. El primer aprendizaje que hemos tenido es que lo único seguro es el cambio y que por más que nos esforcemos a siempre tener toda la estructura posible, vivimos en un mundo cambiante y siempre hay que estar preparados para la improvisación.
El segundo aprendizaje es que no todo es malo ni todo es bueno, en este periodo hemos visto cosas positivas y negativas en nuestros hijos. En Junior, su lenguaje se ha desarrollado un poco más, el dice muy pocas palabras, pero estos días se ha esforzado mucho por aprender nuevas y sobre todo utilizarlas en peticiones, pero sin duda lo mas sorprendente fue que dijo su primera frase de dos palabras juntas e imitó el ladrido de nuestro nuevo perro “Rocky”, viendo la otra cara de la moneda ha incrementado su sensibilidad a los ruidos, ahora que podemos salir a dar un paseo en ciertas horas al día, se tapa mucho mas que antes los oídos cuando pasa una moto o un autobús, cosa que no hacía antes de la cuarentena.
Elías ha estado demasiado hiperactivo, y eso lo lleva a estar siempre ingeniándosela para hacer alguna travesura, algo que puede ser muy desgastante. Viendo el lado positivo Elías ha incrementado el tiempo de concentración para realizar alguna actividad. Últimamente, se ha vuelto un experto en colocar pegatinas en sus álbumes y ha perfeccionado sus dibujos, inclusive en las paredes de la casa…
Para nosotros el cumpleaños de los niños es una fecha muy especial y desde hace 5 años buscamos hacer algo muy especial, otro aprendizaje es que no hay mejor regalo que estar juntos. A pesar de que no pudimos celebrar como nos hubiera gustado pasamos un día muy especial en familia.
Siempre hemos hablado de los beneficios que aporta un perro a los niños dentro del espectro, así que porque no aprovechar este confinamiento para crecer la familia, por lo que incorporamos a casa a Rocky, un hermoso Labrador Retriever que será formado como perro de asistencia para los niños, hemos aprovechado el poder salir a pasear y los niños lo han disfrutado mucho.
Este confinamiento nos ha enseñado muchas cosas, pero me quedo con la gran lección de valentía y fuerza que han demostrado Junior y Elías, así como todos los niños dentro del espectro autista para adaptarse a situaciones imprevistas. Yo como neurotípico he sentido frustración y desesperación en muchos momentos, no me imagino lo que estarán pasando ellos, y aún así afrontar el día a día como todos unos guerreros. Son mis mejores maestros.
Espero que esta situación termine muy pronto de la mejor manera y que todos ustedes y sus familias se encuentren muy bien para poder vernos de nuevo muy pronto.
Compartir: