Estrés de las Madres de niños con Autismo

Estrés de las Madres de niños con Autismo - Autism 4 Good

Estrés de las Madres de niños con Autismo

Las madres de niños con autismo tenemos una preocupación muy grande: ¿Qué será de mi hijo cuando yo no esté? Es verdad que esta pregunta nos ronda la cabeza muy seguido y para poder auto respondernos la pregunta nos volcamos en que nuestros hijos reciban todo el apoyo necesario para que tengan el mejor pronóstico posible. Citas infinitas con neurólogos, equipo de atención temprana, corre para aquí, corre para allá, terapias con caballos/perros/delfines y con dinosaurios si es necesario, musicoterapia, sesiones de logopedia, y podría seguir (estrés total).

Los programas diseñados específicamente para nuestros hijos son en definitiva muy beneficiosos para ellos y una nueva investigación sugiere que los padres del niño que padecen estrés podrían beneficiarse de tratamientos diseñados específicamente para ellos.

Está comprobado que las madres de los niños con discapacidades del desarrollo como el autismo tienden a sufrir más estrés y a tener una salud más deteriorada, además de problemas psiquiátricos como la depresión y falta de sueño de calidad.

No cabe duda que ser padre de un niño con cualquier tipo de trastorno genera estrés. Sin embargo, las características propias del autismo producen que, en comparación con otros desórdenes, los padres de niños con TEA estén más estresados que otros. Muchos investigadores se han puesto a indagar sobre esta relación, llegando a la conclusión que madres de niños con autismo poseen niveles más altos de estrés que madres de niños con síndrome de Down y retraso mental, hiperactividad y trastornos del aprendizaje.

Un estudio diseñado para identificar los factores asociados al estrés de los padres de niños con Autismo encontró que el 72,5% de ellos experimenta una sobrecarga intensa. Asociado a esta sobrecarga, aparecen síntomas de ansiedad y depresión. Una investigación realizada en Madrid halló que un 87% de las madres estudiadas mostraban un grado de estrés superior al considerado clínicamente significativo.

Estrés de las Madres de niños con Autismo

Es evidente que esto perjudica nuestra habilidad de cuidar al niño. Las intervenciones por un buen motivo se centran en el niño, pero hace falta algún tipo de programa que se dirija directamente al bienestar y la salud de los padres.

Necesitamos un programa diseñado para brindarnos las herramientas necesarias para gestionar el estrés y que esta nos permita seguir creciendo como padres y como personas.

En mi caso, un programa ideal incluiría meditación, ejercicios de respiración, practicas para el cuerpo y la mente como yoga. Las madres de niños con autismo sentimos mucho estrés, ansiedad y depresión y tener a nuestro alcance un programa que nos permita gestionarlo me parece primordial. Es clave centrarnos en los aspectos positivos de nuestras vidas para no ahogarnos en un vaso de agua.

En definitiva, hacer todo esto podrá mejorar nuestro bienestar y fomentará el buen cuidado de nuestros niños quienes tienen necesidades complejas del desarrollo. En Autism4good estamos trabajando para poder brindarle a las madres una especie de programa que les ayude a gestionar todo esto con el fin de vivir vidas mas felices y plenas. Muy pronto subiremos los detalles.

Jenny.

Compartir:

8 Comments

  • Natalia Castaño

    21 febrero, 2019 - 3:49 pm

    El bienestar emocional es fundamental para poder afrontar el día a día. Para ello, las mamás y papás de hijos con autismo o con hijos con otras necesidades especiales necesitan, al menos un día a la semana tener un momento de autocuidado y que muchas veces se nos olvida y entramos en la dinámica de dejarnos llevar.

    Gracias Jenny por recordarnos la importancia del bienestar emocional y espero con ilusión los detalles del programa. Para cuidar debemos autocuidarnos.

  • Paola lillo

    30 abril, 2019 - 3:10 pm

    Es cierto uno corre todo el día tratando de brindarles lo mejor y buscando las mejores terapias y de verdad uno nunca se acuerda de uno y el esres te atrapa a diario y no siquiera puedes detenerse a pensarlo porque sólo vez lo mejor para tu ángel por el amor que le tienes espero más detalles gracias sería de gran utilidad

    • Naomi

      6 diciembre, 2019 - 7:31 am

      Yo necesito ayuda con la ansiedad. Mi niño es no verbal. Y yo, siento todo lo anteriormente mencionado.

  • Hb

    26 agosto, 2020 - 7:35 pm

    Yo soy una mamá de niña con autismo severo sufro mucho con ella además tengo su hermana que tiene algunas problemas de comprecion, tengo problemas en sueño mucho trabajo con ella portodo la niña rompe y echa todo. Comida cosas de limpieza… y no tengo la casa adaptada para ella al final estoy muy estresada nerviosa…

    • Ariel

      18 mayo, 2021 - 8:00 am

      Cómo te comprendo! Yo estoy igual. Tengo 3 hijos, uno de 7 y las gemelas de 3. Una de ellas con autismo y la otra retraso madurativo. Como tengo que llevarlas a terapias ni yo trabajo ni van a guardería, son 24h. Intentar hacer recados con ellas es un infierno, de gritos y llantos. De tirarse al suelo, no querer usar zapatos, ni carrito, ni de la mano. La pobre no entiende el mundo y sufro de verla sufrir así, me parte el alma. Tengo el cortisol por las nubes, tics nervioso en un ojo, insomnio, intestino irritable, gastritis crónica, me salen úlceras de estómago y del sobre esfuerzo estoy con ciática, trocqnyeritis y mucho dolor. No necesito yoga ni nada, con que alguien las cuidara un par de horas al día, para poder limpiar y cocinar aunque sea, eso me daría la vida. Pero no tengo a nadie. El padre llega de noche. Adoro a mis hijos, pero estoy tan agotada que no llego a todo, me bloqueo, entro en modo supervivencia y quisiera estar más sana, más vital, disfrutar más de ellos, pero necesito ayuda para atenderles mejor y hacer los ejercicios de terapias en casa

  • 3 consejos para ayudar a las mamás de las personas Asperger (con Autismo) - Asperger para Asperger

    2 diciembre, 2020 - 4:02 pm

    […] Las mamás de personas dentro del Espectro tienen una carga adicional a al rol de mamá por eso es importante apoyarlas, ya que tienen una carga grande de estrés. […]

  • ¿Como ayudar a las mamás de las personas Asperger? 3 consejos - Asperger para Asperger

    2 diciembre, 2020 - 4:10 pm

    […] Las mamás de personas dentro del Espectro tienen una carga adicional a al rol de mamá por eso es importante apoyarlas, ya que tienen una carga grande de estrés. […]

  • Carmen

    21 diciembre, 2021 - 9:56 pm

    Mi niño también tiene TEA me cansó mucho mentalmente porque estudiamos en la casa y a él le cuesta mucho y se frustra, se enoja a veces tira el lápiz o me pega. Mi esposo llega del trabajo y no lo pesca, es como si le molestara, mi niño siempre está preguntando o mostrando algo y él nada, eso me desanima, me siento cansada y con ganas de que por último alguien prepare la once. A veces siento que sólo quiera ser madre y no esposa.

Deja un comentario