Integración Sensorial y TEA

Integración Sensorial y TEA - Autism 4 Good

Integración Sensorial y TEA

¿Qué es la integración sensorial?

Podemos definir la integración sensorial como la capacidad que posee el sistema nervioso central (S.N.C.) de interpretar y organizar las informaciones captadas por los diversos órganos sensoriales del cuerpo. Dichas informaciones, recibidas por el cerebro, son analizadas y utilizadas para permitirnos entrar en contacto con nuestro ambiente y responder adecuadamente.

¿Cómo se trabaja la terapia?

En la terapia, tu niño será guiado a través de actividades que cambian sus habilidades para responder apropiadamente a la entrada sensorial y llevar a cabo una respuesta organizada y exitosa.

La terapia incluirá actividades que proporcionan estimulación vestibular, propioceptiva y táctil, y son diseñadas para las necesidades de desarrollo específicas de cada niño.

Integración Sensorial y TEA

¿Qué podemos esperar de la terapia?

Cuando la terapia de integración sensorial es exitosa, el niño es capaz de procesar información sensorial compleja de una manera más efectiva que antes. Esto puede tener un número importante de beneficios.

Una mejora en la coordinación motora puede ser documentada, por la habilidad del niño para realizar con más destreza las tareas motoras gruesas y finas en un nivel de complejidad que no sería esperado alcanzar sin la intervención. Para el niño, que originalmente presentó problemas de hipo o hiper respuesta a la estimulación sensorial, tener respuestas más normales puede dirigirle a tener un mejor ajuste emocional, mejora de destrezas de interacción social, o mayor autoestima. Algunos niños demostrarán adelantos en el desarrollo del lenguaje, mientras otros mejorarán significativamente en las tareas escolares, ya que su sistema nervioso comienza a funcionar más eficientemente.

De forma muy frecuente, los padres reportan, que sus niños parecen estar mejor preparados, más seguros de sí mismos, mejor organizados y es más fácil convivir con ellos.

Al principio de la intervención, el terapeuta comentará en qué áreas probablemente se verán cambios a medida que el niño progrese, basándose en el conjunto de problemas presentes y en la investigación existente sobre los efectos del tratamiento.

Integración Sensorial y TEA

Como parte del programa Bienestar A4G, hemos incorporado una sesión de integración sensorial pensado para poner en práctica este método. Estamos organizando dos grupos reducidos para el sábado 7 de marzo con duración de 1 hora.

Los horarios son:

  • 12:00 a 13:00
  • 13:10 a 14:10

Para reservar una plaza o pedir mas información, contacta conmigo en Jennifer.cohen@autism4good.org y estaré encantada de resolver tus dudas. Las plazas son limitadas.

Un abrazo,
Equipo Autism4Good.

Compartir:

Deja un comentario