“Los pequeños misioneros”

“Los pequeños misioneros” - Autism 4 Good

“Los pequeños misioneros”

Siempre he pensado que platicar la historia de tu vida es fácil, no así cuando lo que quieres describir es la historia de la gente que más amas y que cambia tu vida inesperadamente.

Toda persona que me conoce, en menor o mayor medida, tiene perfectamente claro el gran amor que nos une a mi hermano Neto y a mí. Para muchos es incluso sorprendente o fuera de lo posible el nivel de complicidad que existe entre nosotros (dice mi esposa que tenemos un idioma que únicamente los dos entendemos). Y es que, a decir verdad, no conozco una relación de hermanos similar: hemos compartido la escuela, los amigos, las aventuras, los sueños, concretamente hemos compartido la vida.

La madurez, el tiempo, las oportunidades y el destino se mezclaron llevando a cada uno de nosotros a formar una historia particular (nunca separadas), ubicándonos incluso en continentes diferentes. Construimos familias hermosas con mujeres extraordinarias y solidarias que trajeron como resultado la vida de 3 seres maravillosos que iluminan y dan sentido nuestras vidas: Mi hijo Sebastián, el más pequeño de los tres y mis sobrinos Junior y Elías: LOS HERMANOS EXTRAORDINARIOS.

“El maestro deja una huella para la eternidad; nunca se puede decir cuándo detiene su influencia” Henry Adams. Y es que un maestro no es necesariamente la persona mayor que te alecciona, es quien toca tu corazón y lo llena de inspiración para lograr lo mejor, lo positivo, la felicidad.

Los HERMANOS EXTRAORDINARIOS son MIS sobrinos, mis ahijados, los hijos del mejor hombre que conozco, pero son mucho más que eso. Hace aproximadamente un año fueron ubicados dentro del espectro autista, un término que hasta ese entonces era desconocido para mí, como lo es para cada día menos personas en el mundo gracias a la labor de pequeños misioneros como ellos y de sus incansables ayudantes (papás). Fue cuando comenzó el aprendizaje que me llevó a escribir esto el día de hoy que sale desde lo más profundo de mi corazón:

Platicarle al mundo mi sentir o el proceso de asimilación familiar sería, desde mi punto de vista, ocupar el espacio en el que puedo describirles lo orgulloso que estoy de ellos. Vivir lejos hace que las fotos, los videos o “telellamadas” te hagan sentir cerca; sin embargo, cada vez que la vida hace posible encontrarnos, vas a descubriendo cosas diferentes, son como capítulos en una serie de televisión. La última vez que estuve con ellos detecté lo que a mi parecer son sus personalidades: Junior, analítico de cada objeto, persona, sensación. Se te queda viendo y sientes como escanea cada parte de ti, levanta un pequeño coche de juguete y podrías jurar que está diseñándole mejoras, que está visualizando un coche del futuro. Su ternura interna y el amor con el que ve a sus papás irradia la sensibilidad y creatividad que no sé cómo describir en texto. Elías, por otro lado, es un explorador con la energía que se necesita para mover un tren, hace travesuras y exige a sus papás que le sigan el ritmo, amante de los animales y con unos ojos que te hacen sonreír de solo mirarlos. Ambos van caminando a pasos gigantes, sorprendiéndonos a todos los que los amamos, pero sobre todo, enseñándonos que todo esto es simplemente una manera diferente de ver el mundo.

Y es que, si lo pensamos, todos tenemos una forma diferente de verlo, lo importante es informarnos, aprender, integrar e incluir. De eso se trata el proyecto de vida de mis hermanos Neto y Jenny, de eso se trata el proyecto de quienes los amamos, de eso se debe tratar el proyecto de todos.

Hoy puedo decir que ya entendí a plenitud el significado de la palabra orgullo y que estoy seguro que muy pronto estaremos Lu, Sebastián y yo, tan cerca como soñamos para poder seguir acompañándolos, hombro a hombro, en esta historia maravillosa.

El día que pueda encontrar un término para describir lo que siento por mi hermano, tengan por seguro que lo utilizaré al cuadrado por ellos.

Pepe Larre.

Compartir:

1 Comment

  • Danela

    13 enero, 2019 - 3:02 pm

    Qué bella forma de expresar lo que nosotros sentimos también, los amo.

Deja un comentario