#100DIASAZULES es una iniciativa creada con la finalidad de dar visibilidad al trastorno del Espectro Autista no solo el 2 de abril sino por 100 días ininterrumpidos, generando así interacciones entre familias, asociaciones de todo el mundo, personas dentro del espectro y figuras públicas con el objetivo de crear conciencia.
La mayoría de las asociaciones nos hemos visto en la terrible necesidad de cancelar nuestros eventos para conmemorar el día mundial de la concienciación del Autismo debido a la complicada situación que enfrentamos, pero esto no nos dejará con los brazos cruzados, al contrario.
Te invitamos a sumarte a nuestra campaña, compartiendo nuestro contenido, subiendo fotos y contenido relacionado a crear conciencia sobre TEA y utilizando el hashtag #100DIASAZULES.
Autism 4 Good da inicio a su Programa Bienestar A4G 2020 con la 1era sesión de coaching para madres y padres de niñ@s y jóvenes dentro del TEA.
En A4G consideramos que la salud emocional de todos los padres y madres es muy importante y es de gran urgencia que reservemos un espacio dedicado a nuestro bienestar emocional. Las reuniones consistirán en un grupo reducido para así poder trabajar de manera dinámica y crear un espacio de confianza y apoyo y para ello contaremos con los especialistas de Newfield Network.
El pasado 11 de enero, Autism 4 Good hizo una donación de 1.000 € (mil euros) para el proyecto de Cannis Blue que brinda asistencia canina en la unidad AMITEA en el Hospital Gregorio Marañon de Madrid.
Este dinero fue recaudado gracias el concierto de aniversario solidario Autism Rocks 4 Good llevado a cabo el pasado 15 de Noviembre de 2019 en la sala Copernico Cavern. Queremos agradecer a todos los asistentes, a nuestra fila cero, a los voluntarios y patrocinadores, a la banda The T4 y a todos ustedes, nuestros seguidores que son realmente quien lo hizo posible.
¿Qué es la integración sensorial?
Podemos definir la integración sensorial como la capacidad que posee el sistema nervioso central (S.N.C.) de interpretar y organizar las informaciones captadas por los diversos órganos sensoriales del cuerpo. Dichas informaciones, recibidas por el cerebro, son analizadas y utilizadas para permitirnos entrar en contacto con nuestro ambiente y responder adecuadamente.
El jueves 12 de diciembre tuvimos ocasión de asistir, en el Hospital Niño Jesús de Madrid, a las I Jornadas de puertas abiertas para familias que llevaban por nombre Trastorno de Espectro Autista (TEA) Abordaje 360 °. Los conocimientos de los ponentes en un par de aspectos con tanta influencia sobre la manera en que el TEA se manifiesta en nuestr@s hij@s, como son el sueño y la microbiota intestinal, nos llevaron a inscribirnos en tan interesante e innovador evento.
Queridos amigos, hace unos días tuvimos la oportunidad de participar en el programa Vivir para ver de Teresa Yuste y contar la historia de Autism 4 good. Agradecemos enormemente por este tipo de espacios de difusión que nos permiten dar a conocer lo que hacemos y nuestro propósito de hacer un mundo mejor y mas inclusivo para las personas con Autismo.
Desde la Universidad de Burgos, España hemos recibido una solicitud de apoyo para responder una encuesta para un estudio de investigación sobre el significado de la risa en personas con Trastornos del Espectro del Autismo que forma parte de la tesis doctoral de Irene Rodríguez Manero, dirigida por los investigadores D. José Miguel Carretero Díaz y Dña. Consuelo Saiz Manzanares de la Universidad de Burgos y D. Ignacio de Gaspar Simón de la Universidad Complutense de Madrid.
Hace poco vi un video en el que un General de los Marines norteamericano da un speech sobre cambiar el mundo, y dice: “Si quieres cambiar el mundo lo primero que debes hacer es arreglar tu cama por la mañana”. Esta frase me gustó mucho porque no puedes cambiar el mundo de la noche a la mañana, debes empezar por ti e ir creciendo tu radio de influencia a tu familia, amigos, vecinos, tu comunidad, y así ir creciendo poco a poco.
Para ello contaremos con The T4. The T4 surge como banda de Pop Rock en el año 2014. Han realizado infinidad de conciertos en las mejores salas. Últimamente se les ha visto interpretando versiones de Rock sinfónico en el Teatro La Latina de Madrid. Actualmente, con sus ocho miembros, se atreven con un repertorio basado en versiones de todas las épocas desde “The Beatles”, “Pink Floyd”, Supertramp, pasando por “Little Richards”, con conexión en “Aretha Franklin” y “Daft Punk” y un final de trayecto con “Queen”.
Hoy queremos compartir el artículo publicado en Ser Padres. (Texto Cristina Cantudo /Producción Pablo C.B). Fuerza, emoción y un ejemplo de actitud ante la vida, esas son las emociones que transmite Ernesto Larre, padre de dos niños con TEA y presidente de la Fundación Autism 4 good.