Hoy se cumplen 57 días desde la última vez que los niños tuvieron un día “normal” lo pongo entre comillas porque la palabra normal la hemos borrado de nuestro diccionario.
Estos meses han sido muy complicados para todas las personas, cuando tenemos oportunidad de platicar con nuestros compañeros de trabajo y amigos, todos compartimos el mismo sentimiento de ansiedad y desesperación por estar tanto tiempo lejos de nuestras rutinas diarias.
Como les comentamos, el pasado 18 de Mayo tuvimos la oportunidad de escuchar a la experta Marisa Pacheco hablando sobre el manejo y gestión de la conducta desde la casa.
Fieles a nuestra filosofía de que la información o se comparte o no vale, queremos hacer un breve resumen sobre los puntos que nos resultaron más relevantes esperando que le sea de utilidad a muchas familias.
El conocimiento, de nada vale si no se comparte, dice un proverbio chino. Por eso, para nosotros es muy importante compartir la información que aprendemos en los seminarios a los que asistimos. El pasado fin de semana tuvimos la oportunidad de participar en una conferencia sobre regulación emocional en TEA impartido por las expertas Susana Busto (Logopeda experta en TEA) y Suzete Monteiro (Neuropsicóloga) organizado por la Asociación NorTEA.
¿Somos malos padres por darles la Tablet a nuestros hijos…? ¡Totalmente FALSO!
En esta ocasión nos gustaría compartir un post con ustedes sobre el uso de las tablets y teléfonos móviles con nuestros hijos. Vamos por partes, este post está dirigido a los padres de niños con TEA, como no tenemos hijos neurotípicos, no sabemos cuál sea la mejor recomendación para ellos, pero si leen este post probablemente entenderán porque a veces es importante para nosotros usar la tecnología como herramienta a nuestro favor.