Nuestro propósito es hacer un mundo mejor para las personas dentro del espectro autista y sus familias, es por eso que intentamos siempre compartir iniciativas que puedan ayudar a través de terapias o actividades. En esta ocasión queremos compartir un artículo sobre: Aromaterapia para personas dentro del TEA.
Este es un tema que desconozco totalmente ya que mis dos hijos son TEA. He podido observar desde afuera casos de hermanos TEA, pero no sé lo que es su día a día. Una vez más, compartimos información por parte de los expertos. En este caso, Sonia Gómez Menchón, quien es profesional y además madre de un TEA y neurotípico. Esperamos que esta información les sea de utilidad. Primer tema para abordar: ¿Cómo le explico a mi hijo/a pequeño que su hermano mayor es TEA?
Desde la Universidad de Burgos, España hemos recibido una solicitud de apoyo para responder una encuesta para un estudio de investigación sobre el significado de la risa en personas con Trastornos del Espectro del Autismo que forma parte de la tesis doctoral de Irene Rodríguez Manero, dirigida por los investigadores D. José Miguel Carretero Díaz y Dña. Consuelo Saiz Manzanares de la Universidad de Burgos y D. Ignacio de Gaspar Simón de la Universidad Complutense de Madrid.
Queremos agradecer desde lo mas profundo de nuestro corazón a todas las personas que hicieron posible llevar a cabo nuestro concierto solidario para celebrar nuestro primer aniversario.
Ya tendremos oportunidad de compartir con ustedes todos los detalles de ésta noche mágica que tenía como objetivo recaudar fondos para el proyecto “Cannis Blue” en la unidad AMI TEA en el Hopsital Gregorio Marañon de Madrid. La noche fue engalanada por una actuación simplemente espectacular del grupo The T4. Nos gustaría agradecer a todos nuestros amigos, a los voluntarios, a los patrocinadores, a los artistas (T4, Ricky) a los asistentes, a la fila cero, en fin a todos ustedes que lo hicieron posible.
Como ya saben, nos encantan los perros y estamos en mucho contacto con el tema de los perros de terapia y asistencia, pero ¿Qué pasa con los gatos? ¿Será que ellos también pueden ayudar a personas dentro del Espectro Autista?
Nos dimos a la tarea para buscar algo sobre el tema y queremos compartir con ustedes lo que encontramos… Es simplemente ¡¡IMPRESIONANTE!!
Con una ubicación privilegiada en el barrio Raval de Barcelona se encuentra “El jardinet dels Gats” un lugar único, podríamos decir que es un santuario para gatos callejeros y abandonados en plena ciudad. Se trata de una entidad sin fines de lucro creada a finales de 2004.
Como amantes de los animales nos encanta que existan este tipo de entidades que ayudan, rescatan, fomentan el bienestar animal y luchan contra el abandono.
¿Pero qué tiene que ver esto con el TEA?
Hace un par de semanas tuvimos la oportunidad de disfrutar unos días de vacaciones de verano, fuimos a la playa en familia y logramos desconectar de la agotadora rutina del día a día.
Fueron unos días muy activos, llenos de experiencias e interacciones y sobre todo muy divertidos. Durante estos días mis hijos sembraron en mí una pregunta, con la que llevo varios días reflexionando "¿Qué haría si no tuviera miedo?".
Fueron varias las acciones que me llevaron a preguntarme esto y es justo lo que me gustaría compartir con ustedes.
En esta ocasión queremos compartir con ustedes una iniciativa impresionante que nos llega desde Ecuador, a través de nuestra amiga Priscila Mogrovejo quien junto a su esposo Franklin Montes han fundado la asociación Padres y amigos de Angeles Quevedo y presiden FEDEA, La Federación Ecuatoriana del espectro autista.
A partir el diagnóstico de mis hijos he leído varios libros y artículos sobre el autismo que me han hecho pensar en cómo sería el mundo si todos nos encontráramos dentro del espectro autista, hoy comparto mi reflexión con ustedes. A grandes rasgos, no sé si el mundo sería mejor o peor simplemente sería diferente.
Mi concepción del autismo era persona que no se deja tocar, que se balancea y la que vive en su mundo. Ahora, es NINGUNA, es decir, cada persona que he conocido durante este año dentro del espectro autista es diferente una de la otra.