Como hemos dicho en reiteradas ocasiones, uno de los objetivos de Autism 4 good es dar a los padres información que les pueda servir para detectar algún signo de alerta, pues entre más pronto se tenga un diagnóstico más rápido se puede empezar a actuar. En este post compartimos un estudio muy interesante sobre como algo tan cotidiano como la alimentación podría ser un indicador muy valioso en los primeros años de vida, sobre todo entre el primer y segundo año de edad.
Elsa Cortés, la autora de eldiariodeunasperger.blogspot.com nos invita a viajar a través de sus ojos, para ver el mundo de otra manera. Elsa, desde su experiencia, nos contará sobre inflexibilidad y procesamiento sensorial. Como madres de dos niños con autismo que aun no son capaces de explicarme como se sienten, me hace mucha ilusión escuchar a Elsa. Elsa fue diagnosticada con Asperger hace 3 años y ha vivido muchas cosas a lo largo de su vida que como sociedad es importantísimo que conozcamos. Para ello, ella ha creado un blog con muchos temas muy interesantes. Aquí os dejamos la 1er entrada de su blog del 26 de julio de 2016.
El conocimiento, de nada vale si no se comparte, dice un proverbio chino. Por eso, para nosotros es muy importante compartir la información que aprendemos en los seminarios a los que asistimos. El pasado fin de semana tuvimos la oportunidad de participar en una conferencia sobre regulación emocional en TEA impartido por las expertas Susana Busto (Logopeda experta en TEA) y Suzete Monteiro (Neuropsicóloga) organizado por la Asociación NorTEA.
Hace unos días, la mayor Confederación de Autismo en España, publicó uno de nuestros posts. Queremos compartirlo con todos ¡nuestros seguidores! Muchas gracias a Confederación Autismo España por esta ¡increíble distinción! Porque ninguna familia debería sentirse sola aunque este lejos de su tierra. Para todos ellos estamos aquí y es por ellos que hacemos lo que hacemos.
Los mejores recuerdos que tengo de mi vida han sido al lado de mis primos, no concibo mi infancia sin ellos, fueron, son y serán siempre una pieza fundamental en mi crecimiento, en todos los sentidos. Tener un primo es algo maravilloso, toda mi vida deseé que al tener hijos, pudieran disfrutar de sus primos tanto como yo disfruté de los míos, ellos formaron familias con dos grandes mujeres a las que se ha extendido mi amor, la vida y sus circunstancias hicieron que Ernesto y Elías se fueran lejos y que fuera mucho más difícil juntarnos, no así con Sebastián con quien Ander ha podido crecer y convivir.
Como un grupo de extraños se pueden convertir en una familia. Nuestra experiencia Hanen. Cuando nos dieron el diagnostico de los niños puedo decir que nos quedamos con la mente en blanco… No sabíamos que hacer, que esperar, de hecho no sabíamos absolutamente nada sobre autismo.
Nunca he escrito nada y probablemente el lector encuentre errores en la redacción, sin embargo sentía la necesidad de compartir mi historia personal con el Autismo, esperando que alguien pueda encontrar información que le aporte valor.
A principios de año mis dos hijos fueron diagnosticados con Autismo. Me sentía devastada, sola y confundida. Creo que lo más difícil para mí fue poder reunir información útil. Cuando diagnostican a tus hijos con Autismo te das cuenta que no sabes absolutamente nada del tema. Yo nunca antes había hablado del autismo en mi vida ni estaba muy segura de que significaba la palabra.