En ocasiones anteriores hemos compartido nuestra experiencia en primera persona de terapias con animales, tanto perros, gatos y caballos. En esta ocasión tenemos el honor de compartir nuestra experiencia con osos marinos. Los pasados 11 y 25 de mayo, gracias a la Fundación Irene Villa y a su directora Virginia Villa, a la fundación parques […]
Hace poco vi un video en el que un General de los Marines norteamericano da un speech sobre cambiar el mundo, y dice: “Si quieres cambiar el mundo lo primero que debes hacer es arreglar tu cama por la mañana”. Esta frase me gustó mucho porque no puedes cambiar el mundo de la noche a la mañana, debes empezar por ti e ir creciendo tu radio de influencia a tu familia, amigos, vecinos, tu comunidad, y así ir creciendo poco a poco.
Estamos muy emocionados de compartir esta nueva iniciativa. En muchas ocasiones hemos hablado sobre el impacto positivo que pueden generar los perros a las personas con TEA, en particular a los niños, y es por esto que Autism 4 good en colaboración con los expertos de Sentido Animal organizarán un taller para darle la oportunidad a los niños de interactuar con perros. No será una interacción normal, buscaremos hacer un trabajo personalizado para cada niño basado en las preferencias que tengan, con esto queremos darle una experiencia lo más positiva posible.
El pasado 8 de Abril fue el 4º cumpleaños de los hermanos extraordinarios, Junior y Elías. Sin duda esta fecha nos llena de mucha ilusión y no hay nada que nos emocioné más que verlos felices. Después de barajar algunas opciones decidimos ir a un parque de bolas que tanto les gusta, era una garantía pues el año pasado la pasaron genial. ¡De hecho, la fiesta del año pasado fue muy especial porque fue una fiesta TEA! Invitamos a todos sus amigos TEA con sus papás y compartimos un tiempo increíble.
“Ernesto; a mi hija y a mí nos encantaría conocer a tus hijos, ¿Qué recomendación me darías para acercarnos a ellos y tener un momento muy divertido todos juntos?” Esta fue una pregunta que recibí hace unos días en mi oficina y que me inspiró para escribir este post. Esta pregunta lleva consigo una intención de inclusión que la mayoría de los padres TEA buscamos y perseguimos todos los días, y me hace reflexionar que tal vez no haya un problema de inclusión como tal, en mi opinión la gente quiere formar parte de nuestra vida pero simplemente no sabe cómo hacerlo.
Hace unos días tuve la oportunidad de ir a comer con unos amigos del trabajo, la pasamos muy bien platicando sobre varios temas muy interesantes, entre ellos el esquí y todas sus modalidades, las vacaciones y cerramos con el tema de los hijos. Me dio mucho gusto saber que ellos siguen Autism 4 good y comentamos algunos de los artículos que hemos escrito. Uno de ellos me hizo una pregunta que me inspiró a escribir este post. ¿Qué le puedo decir y enseñar a mi hijo (Neurotípico) para que el día que se encuentre con un niño TEA sea inclusivo y sepa cómo manejar la interacción de la mejor manera?