En Autism 4 good estamos abiertos a probar todas las opciones y alternativas que existan para mejorar la calidad de vida de las personas dentro del TEA. En esta ocasión tuvimos la oportunidad de probar la realidad virtual gracias a nuestros amigos de Virtea.
Sabemos que las personas dentro del espectro autista son muy estructuradas y que es muy importante para ellas seguir patrones y rutinas. También sabemos que hay escenarios en la vida real que pueden ser muy complicados para ellas, esto puede deberse a la sobrecarga de estímulos, a la falta de anticipación o simplemente por algún motivo que les genere un estrés adicional. Basado en esto, el equipo de Virtea ha puesto a la disposición de las familias de personas con TEA una alternativa tecnológica que les permitirá generar situación simuladas en un ambiente seguro a través de la realidad virtual.
“Ernesto; a mi hija y a mí nos encantaría conocer a tus hijos, ¿Qué recomendación me darías para acercarnos a ellos y tener un momento muy divertido todos juntos?” Esta fue una pregunta que recibí hace unos días en mi oficina y que me inspiró para escribir este post. Esta pregunta lleva consigo una intención de inclusión que la mayoría de los padres TEA buscamos y perseguimos todos los días, y me hace reflexionar que tal vez no haya un problema de inclusión como tal, en mi opinión la gente quiere formar parte de nuestra vida pero simplemente no sabe cómo hacerlo.