El pasado 17 de noviembre se conmemoró el día mundial del prematuro, y después de ver algunos comentarios se me ocurrió leer sobre la relación que existe entre el autismo y la prematuridad. Mis dos hijos, Junior y Elías fueron bebés prematuros de 32 semanas, esto es un episodio que nunca hemos compartido, pero sin […]
Un nuevo estudio reveló que los niños y niñas dentro del espectro autista pueden relacionarse mejor con los gatos que con los perros.
Una investigación realizada por Marine Grandgeorge, profesora de etología en la Universidad francesa de Rennes, descubrió la razón.
Nuestro propósito es hacer un mundo mejor para las personas dentro del espectro autista y sus familias, es por eso que intentamos siempre compartir iniciativas que puedan ayudar a través de terapias o actividades. En esta ocasión queremos compartir un artículo sobre: Aromaterapia para personas dentro del TEA.
Hoy se cumplen 57 días desde la última vez que los niños tuvieron un día “normal” lo pongo entre comillas porque la palabra normal la hemos borrado de nuestro diccionario.
Estos meses han sido muy complicados para todas las personas, cuando tenemos oportunidad de platicar con nuestros compañeros de trabajo y amigos, todos compartimos el mismo sentimiento de ansiedad y desesperación por estar tanto tiempo lejos de nuestras rutinas diarias.
#100DIASAZULES es una iniciativa creada con la finalidad de dar visibilidad al trastorno del Espectro Autista no solo el 2 de abril sino por 100 días ininterrumpidos, generando así interacciones entre familias, asociaciones de todo el mundo, personas dentro del espectro y figuras públicas con el objetivo de crear conciencia.
La mayoría de las asociaciones nos hemos visto en la terrible necesidad de cancelar nuestros eventos para conmemorar el día mundial de la concienciación del Autismo debido a la complicada situación que enfrentamos, pero esto no nos dejará con los brazos cruzados, al contrario.
Te invitamos a sumarte a nuestra campaña, compartiendo nuestro contenido, subiendo fotos y contenido relacionado a crear conciencia sobre TEA y utilizando el hashtag #100DIASAZULES.
En Autism 4 good estamos abiertos a probar todas las opciones y alternativas que existan para mejorar la calidad de vida de las personas dentro del TEA. En esta ocasión tuvimos la oportunidad de probar la realidad virtual gracias a nuestros amigos de Virtea.
Sabemos que las personas dentro del espectro autista son muy estructuradas y que es muy importante para ellas seguir patrones y rutinas. También sabemos que hay escenarios en la vida real que pueden ser muy complicados para ellas, esto puede deberse a la sobrecarga de estímulos, a la falta de anticipación o simplemente por algún motivo que les genere un estrés adicional. Basado en esto, el equipo de Virtea ha puesto a la disposición de las familias de personas con TEA una alternativa tecnológica que les permitirá generar situación simuladas en un ambiente seguro a través de la realidad virtual.
Autism 4 Good da inicio a su Programa Bienestar A4G 2020 con la 1era sesión de coaching para madres y padres de niñ@s y jóvenes dentro del TEA.
En A4G consideramos que la salud emocional de todos los padres y madres es muy importante y es de gran urgencia que reservemos un espacio dedicado a nuestro bienestar emocional. Las reuniones consistirán en un grupo reducido para así poder trabajar de manera dinámica y crear un espacio de confianza y apoyo y para ello contaremos con los especialistas de Newfield Network.
El pasado 11 de enero, Autism 4 Good hizo una donación de 1.000 € (mil euros) para el proyecto de Cannis Blue que brinda asistencia canina en la unidad AMITEA en el Hospital Gregorio Marañon de Madrid.
Este dinero fue recaudado gracias el concierto de aniversario solidario Autism Rocks 4 Good llevado a cabo el pasado 15 de Noviembre de 2019 en la sala Copernico Cavern. Queremos agradecer a todos los asistentes, a nuestra fila cero, a los voluntarios y patrocinadores, a la banda The T4 y a todos ustedes, nuestros seguidores que son realmente quien lo hizo posible.
El pasado sábado 18 de enero se llevó a cabo en la Casa de la Cultura de Parla, la ponencia de Inflexibilidad en personas con TEA con una ponente que no necesita presentación: María Llorente.
La Asociación VidaTEA organizó esta conferencia de manera impecable, tanto el lugar como el tema y la ponente fueron perfectos.
Como hemos repetido en varias ocasiones, el conocimiento si no se comparte no sirve. Así que haremos nuestro mejor esfuerzo para compartir un resumen de éste interesante tema. Sin duda es todo un reto intentar resumir una ponencia de alguien de la talla de María Llorente.
El jueves 12 de diciembre tuvimos ocasión de asistir, en el Hospital Niño Jesús de Madrid, a las I Jornadas de puertas abiertas para familias que llevaban por nombre Trastorno de Espectro Autista (TEA) Abordaje 360 °. Los conocimientos de los ponentes en un par de aspectos con tanta influencia sobre la manera en que el TEA se manifiesta en nuestr@s hij@s, como son el sueño y la microbiota intestinal, nos llevaron a inscribirnos en tan interesante e innovador evento.